Un hombre regresa de su viaje por Francia y se encuentra con un paisano amigo suyo:
– “¿Cómo te fue por Francia? ¿Tuviste problemas con el idioma?”
– “Yo, ninguno. Los que lo tuvieron fueron los franceses”
Boletín Inmobiliario
Un hombre regresa de su viaje por Francia y se encuentra con un paisano amigo suyo:
– “¿Cómo te fue por Francia? ¿Tuviste problemas con el idioma?”
– “Yo, ninguno. Los que lo tuvieron fueron los franceses”
www.ico.es – Web de esta entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda. Entre otros aspectos, recoge información sobre su Línea de Avales para la promoción de Vivienda Protegida.
“Si usted se mantiene tranquilo cuando todo el mundo a su alrededor pierde la cabeza, ¡es que usted no ha entendido el problema!”.
MIXTA ÁFRICA: EL BANCO MUNDIAL COMPRA EL 10%
Ha otorgado a la inmobiliaria una financiación de 50 millones de euros por 8 años
El Banco Mundial (BM) ha comprado el 10% de la inmobiliaria española Mixta África a través de Internacional Finance Corporation.
Esta entidad perteneciente al grupo BM ha otorgado igualmente a esta promotora una línea de financiación por 8 años por un importe de 50 millones de euros.
Esta inmobiliaria, presidida por el ex ministro Josep Piqué, tiene previsto construir unas 55.000 casas en el norte del continente africano en los próximos años.
Más info:
http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Nueva_Hemeroteca/detalle?id=195530
VIVIENDAS VACÍAS: 8.200 MENOS EN EL PAÍS VASCO EN 2 AÑOS
Los registros han pasado de las 26.691 en 2005 a las 18.493 en Abril pasado
El número de viviendas vacías “gestionables” que están completamente desocupadas durante todo el año en las zonas urbanas del País Vasco ha descendido de “forma considerable”, en casi 8.200 unidades, en unos 2 años.
En este sentido, los registros han pasado de las 26.691 viviendas en 2005 a las 18.493 contabilizadas en el mes de Abril pasado, según una encuesta de carácter bianual elaborada por el Gobierno vasco.
Estas viviendas vacías suponen el 2,20% del total de 853.271 pisos que conforman el parque de viviendas existentes en las zonas urbanas de la comunidad.
Más info:
http://www.europapress.es/euskadi/noticia-euskadi-tiene-8198-viviendas-vacias-menos-2005-20080707130108.html
http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/2008-07-07/23329_desciende-casi-8200-numero-viviendas.html
VIVIENDA: “MUCHOS TENDRÁN QUE RESIGNARSE A PERDERLA”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos pronostica este desenlace para su país
Se presenta un escenario pesimista para el mercado inmobiliario norteamericano. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, ha pronosticado que muchos norteamericanos tendrán que resignarse a perder su vivienda, pese a los esfuerzos por impedirlo que realiza el Gobierno.
El panorama para el atribulado sector de la vivienda en Estados Unidos empeorará este año en caso de que la economía entre en una recesión, según ha vaticinado un analista de UBS Securities.
Por su parte, el presidente norteamericano, George W. Bush expresaba su confianza en que es posible llegar a un acuerdo con el Congreso sobre un plan de rescate del mercado la vivienda. En cualquier caso, Bush exhortó a los legisladores a mostrar “menos política”.
Más info:
http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/2008-07-09/23732_paulson-dice-muchos-tendran-resignarse.html
http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAN0339970220080703
http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/us/5866616.html
DERRUMBE: LA XUNTA PODRÁ EXPROPIAR CASAS EN RIESGO
La nueva Ley de Vivienda lo permite si los propietarios no arreglan los inmuebles
La Xunta de Galicia podrá expropiar los inmuebles en riesgo de derrumbe. La nueva Ley de Vivienda lo permite si los propietarios no los arreglan.
El anteproyecto de esta ley reduce a una incompatibilidad “ética” que los alcaldes y los concejales no sean promotores, a pesar de que la consejera gallega de Vivienda, Teresa Táboas, ha admitido que hubiera preferido que el texto legal recogiese una prohibición expresa de esta actividad.
La Xunta ha invertido más de 219 millones de euros en la construcción de viviendas en los últimos 3 años, según ha informado el vicepresidente del Gobierno gallego, Anxo Quintana.
Por su parte, la formación nacionalista Bloque Nacionalista Galego ha denunciado la discriminación fiscal que sufre la rehabilitación de viviendas acogidas en los planes autonómicos, con relación a los de los planes estatales.
Más info:
http://www.elpais.com/articulo/espana/nueva/Ley/Vivienda/reduce/incompatibilidad/etica/alcaldes/sean/promotores/elpepuesp/20080708elpepunac_18/Tes
http://www.soitu.es/soitu/2008/07/03/info/1215099473_434595.html
http://www.laregion.es/noticia/61821/Galicia/BNG/denuncia/Francisco/Jorquera/discriminación/planes/rehabilitación/vivienda/
Últimos comentarios